Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en distribución de aceite de oliva al por mayor.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
Freír a 180 °C es un método muy utilizado en la cocina moderna, pero pocos conocen la diferencia entre la estabilidad del AOVE (aceite de oliva virgen extra) y otros aceites. En proveedoresmayoristas.com, un referente en aceites de oliva en La Roda, exploramos este tema en profundidad.
La temperatura de fritura es crucial, ya que influye en la calidad del alimento y en la salud del consumidor. A 180 °C, el AOVE muestra una excelente resistencia a la oxidación, gracias a su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos monoinsaturados. Esto lo diferencia notablemente de otros aceites como el de girasol o canola, que pueden descomponerse y liberar compuestos nocivos a temperaturas elevadas.
El uso de AOVE no solo proporciona un sabor único a los alimentos, sino que también preserva sus nutrientes durante la fritura, haciendo que el resultado sea mucho más saludable. En comparación, los aceites refinados pierden gran parte de sus beneficios nutricionales bajo calor.
En conclusión, optar por AOVE para freír a 180 °C no solo es una elección acertada desde el punto de vista culinario, sino también una decisión que promueve una alimentación más saludable.
En España, las variedades de aceituna son fundamentales para la producción de aceite de oliva, destacando tres en particular: Picual, Arbequina y Hojiblanca. Cada una aporta un perfil organoléptico distinto y características únicas que influyen en el rendimiento del aceite.
La aceituna Picual, predominante en la región de Andalucía, es conocida por su alta estabilidad oxidativa y su sabor afrutado, lo que la hace ideal para un aceite de oliva virgen extra de calidad. Con un contenido graso elevado, es perfecta para la cocina mediterránea.
Por otro lado, la Arbequina se cultiva principalmente en Cataluña y es famosa por su sabor suave y afrutado. Esta variedad es particularmente apreciada en la producción de aceite de oliva gourmet y se adapta bien a distintas preparaciones culinarias.
Finalmente, la Hojiblanca es una aceituna versátil que se cultiva en diversas regiones, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sabor y aromas. Su perfil herbáceo y dulce la convierten en una opción ideal tanto para degustar sola como para la elaboración de aceites de alta gama.
Estas tres variedades son esencialmente la base de la industria del aceite de oliva en España, sirviendo como el pilar de la oferta de nuestra fábrica en La Roda.
Trazabilidad digital en molino 4.0 es una innovación clave para la industria del aceite de oliva en La Roda. Este sistema avanzado permite un control exhaustivo de cada etapa del proceso de producción, garantizando la máxima calidad del producto final. Con la trazabilidad digital, es fácil rastrear desde la recolección de las aceitunas hasta el envasado del aceite.
Implementar tecnologías de Internet de las cosas (IoT) y sistemas de gestión inteligente permite detectar problemas en tiempo real, optimizando los recursos y mejorando la eficiencia. Los datos recogidos a través de sensores y dispositivos conectados proporcionan información valiosa para la toma de decisiones.
Además, la trazabilidad garantiza la transparencia hacia los consumidores, quienes buscan productos auténticos y de calidad. Con este enfoque, los productores de aceite de oliva pueden demostrar su compromiso con las mejores prácticas y la sostenibilidad.
En resumen, la trazabilidad digital en el molino 4.0 no solo mejora la calidad del aceite, sino que también fortalece la confianza del consumidor. Invertir en estas tecnologías es un paso hacia el futuro de la producción olivarera.
Método NIR es una técnica innovadora que permite el control rápido de calidad en la producción de aceite de oliva. En nuestra fábrica en La Roda, utilizamos esta tecnología avanzada para garantizar que cada lote de aceite cumple con los más altos estándares.
El Método NIR se basa en la espectroscopia en el infrarrojo cercano, una técnica que proporciona resultados casi instantáneos. Mediante el análisis no destructivo de muestras, logramos identificar características clave como la acidez, el perfil de fatty acids, y otros atributos que son cruciales para asegurar la excelencia de nuestro aceite.
Gracias a este método, podemos optimizar nuestros procesos, reduciendo el tiempo de análisis y aumentando la eficiencia. Esto no solo mejora la calidad del producto final, sino que también fortalece nuestra posición como proveedores mayoristas de aceite de oliva de confianza.
En resumen, el Método NIR es fundamental para que en nuestra fábrica de La Roda, mantengamos un compromiso firme con la calidad y la transparencia en cada gota de aceite de oliva que ofrecemos.
Si estás buscando conocer más sobre las DOP y PGI portuguesas para mezclas ibéricas, ¡estás en el lugar correcto! En proveedoresmayoristas.com, entendemos que la calidad del aceite de oliva es esencial, y más aún cuando hablamos de las mezclas que provienen de regiones con denominación de origen. Estas denominaciones son garantía de calidad y autenticidad, asegurando que cada gota de tu aceite tenga el sabor auténtico de la tradición.
Las DOP (Denominaciones de Origen Protegidas) y PGI (Indicaciones Geográficas Protegidas) en Portugal ofrecen una variedad de aceites que combinan sabores únicos, ideales para realzar tus platos. Al elegir un aceite con estas certificaciones, apoyas no solo la calidad, sino también a los agricultores locales que trabajan duro para mantener estas tradiciones.
Siempre es un buen momento para sumergirse en el mundo de las mezclas ibéricas. Cada DOP y PGI tiene su propia historia, sabor y carácter, ¡y queremos que la descubras con nosotros! Así que, si deseas un aceite de oliva que hable de su herencia y calidad, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos!
Arbequina es una variedad de aceite de oliva caracterizada por su sabor suave y afrutado, lo que la convierte en una opción ideal para la elaboración de postres y repostería. Este aceite, producido en La Roda, destaca por su alta calidad y sus propiedades saludables. Su perfil de sabor ligero permite que los ingredientes dulces brillen, sin opacar su delicadeza. Al integrar el aceite Arbequina en la repostería, se logra una textura única que complementa perfectamente a tartas, bizcochos y galletas.
Utilizar aceite de oliva Arbequina en recetas de postres no solo aporta un matiz especial, sino que también ofrece beneficios nutricionales. Este aceite es rico en antioxidantes, lo que contribuye a una dieta más saludable. Desde el momento de su extracción en nuestra fábrica de aceite de oliva en La Roda, aseguramos que cada gota de Arbequina mantenga sus cualidades excepcionales.
Incorporar Arbequina en tu cocina es sin duda una decisión que enriquecerá tus creaciones.
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de La Roda, en la provincia de Albacete, son aproximadamente 39.0143° N y 1.7761° W. Esta localidad destaca por su rica historia y tradiciones culturales. Para más información sobre La Roda, visita nuestra web sobre municipios de Albacete.
Los límites administrativos de La Roda se definen dentro de la provincia de Albacete. Este municipio limita al norte con la localidad de Tarazona de la Mancha, al sur con El Salobral, al este con La Gineta y al oeste con Criptana.
La Roda, situada en la provincia de Albacete, tiene una latitud y longitud aproximadas de 39.0583° N y 1.0972° W según el sistema WGS84. Estos datos son esenciales para la geolocalización y el turismo en la región.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en La Roda
Buscamos un técnico de calidad para unirse a nuestro equipo en la industria del aceite de oliva en La Roda, Albacete. Este puesto es ideal para profesionales apasionados por la calidad y la excelencia en la producción de aceite. Las funciones principales incluyen realizar análisis de calidad, supervisar los procesos de producción y asegurar el cumplimiento de normativas. Requerimos experiencia previa en el sector y conocimientos en normas de calidad específicas del aceite de oliva. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico y la oportunidad de desarrollar tu carrera en una empresa líder en el sector. Se valorará positivamente la formación en agronomía o áreas afines. Si estás interesado en formar parte de un equipo comprometido con la excelencia y la innovación, no dudes en enviarnos tu CV. Únete a nosotros y contribuye al crecimiento de la industria del aceite de oliva en La Roda. ¡Esperamos tu postulación!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 2069,La Roda (Albacete)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras