Nos especializamos en ofrecer aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad a distribuidores al por mayor en toda España, garantizando productos frescos, consistentes y adaptados a los requisitos de cada cliente.
Nuestra oferta incluye una amplia gama de AOVE convencional, ecológico, monovarietal y con denominación de origen en diversos formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), asegurando un suministro constante y fiable para la industria alimentaria, retail y canal HORECA.
Proporcionamos servicios de asesoramiento y personalización para satisfacer las necesidades específicas de cada distribuidor, optimizando sus procesos de compra y logística. Somos expertos en proveedores de aceite DOP y monovarietal.
Aseguramos aceite de oliva virgen extra con la máxima pureza, avalado por análisis físico-químicos y panel test. Nuestros procesos siguen estándares internacionales (ISO 22000, IFS, BRC) y un riguroso sistema de trazabilidad desde el olivar hasta el envasado.
Contamos con décadas de experiencia en almazaras y cooperativas líderes, combinando técnicas ancestrales de extracción en frío con innovación tecnológica para obtener AOVE de perfil sensorial superior y rendimiento estable durante todo el año.
Ofrecemos variedades monovarietales, coupage y ecológicas en múltiples formatos (granel, bag-in-box, PET, vidrio y lata), así como servicio de marca blanca y etiquetado a medida para adaptarnos a las necesidades de cada distribuidor y canal de venta.
Implementamos prácticas de agricultura regenerativa y economía circular y brindamos soporte continuo en logística, marketing y control de calidad, garantizando que nuestros socios maximicen su rentabilidad y cumplan sus objetivos de sostenibilidad.
La oxidación del aceite de oliva es un proceso químico que puede comprometer la calidad y el sabor del producto. Este fenómeno ocurre principalmente por la exposición del aceite a factores como luz, calor y oxígeno, que aceleran la degradación de sus componentes. Entre las causas de la oxidación se encuentran la mala conservación y el uso de envases inadecuados, que favorecen el contacto con el aire.
Para prevenir la oxidación del aceite, es crucial adoptar medidas de almacenamiento adecuadas. Se recomienda utilizar botellas de vidrio oscuro o acero inoxidable, que protejan el contenido de la luz, y mantener el aceite en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor. Asimismo, el sellado hermético es fundamental para minimizar el contacto con el oxígeno, prolongando así la frescura y calidad del aceite.
Por último, un adecuado control de la temperatura y una rápida rotación del inventario son esenciales para garantizar que el aceite de oliva que los consumidores obtienen sea de la más alta calidad. En nuestra fábrica de aceite de oliva en Irún, nos dedicamos a la producción y distribución de aceite de oliva virgen extra, comprometidos con la excelencia del producto.
La reducción de emisiones en almazaras mediante el uso de energía solar es un enfoque innovador y sostenible que está transformando la industria del aceite de oliva en Irún. La implementación de sistemas fotovoltaicos en fábricas de aceite, como los de proveedoresmayoristas.com, permite optimizar el consumo energético y disminuir la dependencia de fuentes de energía convencionales, las cuales suelen ser contaminantes.
Esta transición hacia la energía solar no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora la eficiencia operativa de las almazaras. Al aprovechar la luz solar para alimentar el proceso de producción, es posible reducir costos operativos y, a su vez, minimizar la huella de carbono del producto final.
Adicionalmente, la implementación de tecnologías limpias potencia la imagen de marca, alineando la empresa con las demandas actuales de un mercado que valora la sostenibilidad. Este compromiso con el medio ambiente también puede atraer a un grupo creciente de consumidores interesados en productos que respeten la ecología y la responsabilidad social.
La primera prensada en frío es un proceso fundamental en la extracción de aceite de oliva, que marca la diferencia en calidad y sabor. Este método consiste en triturar las olivas a bajas temperaturas, permitiendo conservar todos sus nutrientes y propiedades organolépticas. Al evitar el uso de calor, se mantienen intactas las vitaminas y antioxidantes, otorgando al aceite un sabor más intenso y afrutado.
En proveedoresmayoristas.com, ubicado en Irún, entendemos la importancia de la primera prensada en frío. Este procedimiento no solo seca la fruta, sino que también resalta el aroma natural del aceite de oliva virgen extra. A través de esta técnica, se obtienen aceites de calidad superior que son ideales para aderezar platos o disfrutar en crudo.
La calidad del aceite de oliva obtenido mediante la primera prensada en frío influye directamente en la salud y el disfrute gastronómico. Elegir un aceite de oliva de calidad mejora tus recetas y proporciona beneficios nutricionales. En proveedoresmayoristas.com, nos enorgullecemos de ofrecer solo lo mejor.
El perfil de ácidos grasos de un aceite es fundamental para determinar su calidad y propiedades nutricionales. La cromatografía de gases (GC) se emplea ampliamente en la industria del aceite de oliva para realizar un análisis detallado de estos componentes. Este método permite separar y cuantificar los ácidos grasos presentes en el aceite, proporcionando información vital sobre su composición química.
En nuestra fábrica de aceite de oliva en Irún, utilizamos la cromatografía GC para garantizar que nuestros productos cumplan con los estándares de calidad requeridos en el mercado. Este proceso implica la conversión de ácidos grasos en metil ésteres, que luego son analizados a través de un cromatógrafo. El resultado es un perfil detallado que arroja datos sobre la proporción de ácidos grasos saturados y insaturados, así como la presencia de ácidos grasos beneficiosos para la salud, como el ácido oleico.
El análisis de ácidos grasos no solo es esencial para la calidad del producto, sino también para el desarrollo de estrategias de marketing y etiquetado. Al proporcionar un aceite de oliva con un perfil óptimo, fortalecemos nuestra posición como proveedores mayoristas de calidad, asegurando la satisfacción del cliente final.
Los envases reciclables han cobrado una importancia esencial en la industria actual, y en nuestra fábrica de aceite de oliva en Irún, nos enorgullece contribuir a esta tendencia sostenible. Utilizamos botellas PET, un material 100% reciclable, para envasar nuestro aceite de oliva de alta calidad. Este tipo de envase no solo es ligero y resistente, sino que también ofrece una barrera efectiva contra la humedad y el oxígeno, garantizando la frescura de nuestro producto.
El reciclaje de botellas PET es fundamental para reducir el impacto ambiental y fomentar una economía circular. Al elegir nuestro aceite de oliva en botellas reciclables, estás apoyando el uso de materiales que pueden volver a ser transformados y reutilizados. De esta manera, ayudamos a disminuir el consumo de recursos naturales y a proteger nuestro planeta.
Además, nuestras botellas reciclables destacan por su diseño atractivo, facilitando su uso y almacenamiento en cualquier cocina moderna. Cada vez que elijas nuestro aceite de oliva, estarás eligiendo un producto que no solo representa calidad, sino también un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
¿Quieres saber más sobre la Certificación ecológica CAAE para el aceite de oliva? Estás en el lugar correcto. En nuestra fábrica en Irún, nos enorgullecemos de producir un aceite de oliva de alta calidad y, por supuesto, ecológico. La certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) garantiza que nuestro aceite cumple con los más estrictos estándares de producción sostenible.
Pero, ¿qué significa esto realmente? En pocas palabras, nuestro aceite de oliva orgánico está hecho sin pesticidas ni productos químicos. Esto no solo es mejor para el medio ambiente, sino que también asegura que el sabor sea puro y auténtico. Con la certificación CAAE, podemos asegurar que cada gota de nuestro aceite está elaborada con aceitunas de cultivo ecológico, lo que nos posiciona como uno de los mejores proveedores de aceite de oliva en la región.
Irún es famosa por su riqueza agrícola, y en proveedoresmayoristas.com, te ofrecemos la oportunidad de disfrutar de un producto de calidad superior que respeta la naturaleza. Así que, si buscas aceite de oliva certificado, no dudes en contactarnos. ¡Te encantará!
Plaza España 1
Tel: 633 957 160
Email: marketing@aiaa.es
Las coordenadas GPS de Irún, ubicada en la provincia de Guipúzcoa, son aproximadamente 43.0057° N y 1.7752° W. Para más información sobre esta hermosa localidad, explora sus atracciones turísticas y cultura local. Las coordenadas son ideales para visitar Irún.
Los límites administrativos de Irún comprenden la provincia de Guipúzcoa, siendo parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Este municipio limita al norte con el río Bidasoa y al sur con la localidad de Hondarribia. Su ubicación es estratégica y fronteriza con Francia.
La latitud y longitud de Irún, ubicada en Guipúzcoa, según el sistema WGS84, son aproximadamente 43.0177° N y 1.7920° W. Esta información es esencial para actividades de geolocalización y turismo en la región. Conocer estas coordenadas mejora tu experiencia en la localidad.
Determina los tipos de AOVE que requiere tu negocio (convencional, ecológico, monovarietal, coupage, DOP/IGP, etc.), los formatos de envasado (granel, bag-in-box, PET, vidrio, lata) y los volúmenes y frecuencia de suministro.. Busca almazaras y cooperativas en zonas olivareras (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana) mediante directorios B2B, ferias oleícolas y recomendaciones del sector. Crea una lista preliminar con datos de contacto, capacidad y referencias.. Solicita muestras y análisis oficiales (acidez ≤ 0,8 %, peróxidos, K232, K270, polifenoles), fichas técnicas y certificaciones (ISO 22000, IFS, BRC, ecológico, DOP, COI). Verifica trazabilidad, controles de laboratorio, capacidad logística y reputación de la marca blanca.. Comparte tus especificaciones exactas (blend, perfil sensorial, formato, etiquetado), negocia precios, condiciones de pago, cláusulas de revisión de coste y logística (Incoterms). Formaliza el contrato y establece un plan de seguimiento de calidad, servicio y auditorías periódicas.
Oferta de empleo: Distribuidores mayoristas de aceite de oliva virgen extra en Irún
Si buscas una oportunidad emocionante en la industria del aceite de oliva, tenemos la oferta ideal para ti. Estamos reclutando un técnico de calidad para formar parte de nuestro equipo en Irún, Guipúzcoa. El candidato seleccionado será responsable de asegurar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Las funciones del puesto incluyen la realización de análisis físico-químicos, detección de defectos y mejora de procesos. Además, se requiere experiencia previa en el sector y conocimientos en normativas de calidad. Valoramos la atención al detalle y la capacidad de trabajo en equipo. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico, formación continua, y un salario competitivo. Si tienes pasión por el aceite de oliva y quieres contribuir a la excelencia de nuestros productos, no dudes en enviar tu currículum. Esta es tu oportunidad de crecer profesionalmente en un sector en auge. ¡Apúntate ahora!
Empresa: proveedoresmayoristas.com
Dirección: Plaza España 1, 20045,Irún (Guipúzcoa)ES
Salario: 100EUR/hora
Fecha inicio oferta: 2025-05-30
Fecha fin oferta: 2026-03-30
Tfno1: 633 957 160
Whatsapp: 633 957 160
Fábricas y almazaras